Horario de atención al público en nuestro despacho.
De lunes a sábado de:
9:45h a 13:45h
Imprescindible cita previa.
ELISABET NATIVIDAD GUTIÉRREZ ALCALÁ.
Abogada. Col.nº 6.346 en el Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
Dirección:
C/Juan Pedernal, nº 4, BAJOS. C.P. 18.500 Guadix (Granada). España/Spain.
Residencial Paraiso de Macael.
Cita previa móvil 1: 690 303 447.
Cita previa móvil 2: 656 256 803.
Teléfono despacho 1: 958 68 80 03.
Teléfono despacho 2: 958 68 09 00.
Fax: 958 68 80 03.
E-mail:
elisabeth.gutierrez.alcala@gmail.com
E-mail: despacho@todo-derecho.com
Siempre que sea posible ante cualquier problema se debe optar por un acuerdo amistoso. Nuestro despacho de abogados queda a su entera disposición para resolver su problema legal de forma amistosa.

Acuerdo amistoso o solución alternativa de conflictos-conciliación privada.
¿En que consiste? Nuestro despacho estudiará el caso y les propondrá varias alternativas o soluciones al problema que nos comenten para evitar acudir a los juzgados y Tribunales.
Siempre es necesario y muy recomendable que las partes en conflicto lleguen a un acuerdo, por eso es importante que acudan todas las personas implicadas a nuestro despacho (a ser posible) y así poder explicarnos su punto de vista del problema para poder asesorarles lo mejor posible.
Siempre que sea posible, ante cualquier conflicto o problema jurídico como por ejemplo, separaciones, divorcios, incumplimiento del convenio regulador, conflictos con la guarda y custodia de los hijos menores de edad, impagados, incumplimiento de contrato, problemas vecinales, problemas entre arrendador y arrendatario, conflictos entre las partes en un contrato de compra-venta, etc…, debemos intentar resolver el asunto de forma extrajudicial, (de forma amistosa o de mutuo acuerdo).
**************
ASPECTOS IMPORTANTES BÁSICOS:
El encargo profesional al conciliador puede realizarse por las dos partes de mutuo
acuerdo o solo por una de ellas (pero bajo nuestra experiencia profesional, lo mejor es que sean ambas, ya que se genera mucha desconfianza).
Se realiza una sesión inicial informativa (para todas la partes).
Se emite un Acta de inicio de la conciliación.
El acta se firma por todas las partes.
Se debe mantener el orden en todo momento, no se admite la falta de respeto, los gritos, etc…
Se pone de manifiesto a las partes las dimensiones extrajurídicas de la controversia. (Es decir, cuales son las consecuencias).
Se elaborará un acta final con el acuerdo amistoso adoptado por las partes.
En caso de desacuerdo, se debe emitir una certificación acreditativa de que se ha intentado sin efecto la conciliación o el acuerdo amistoso.
Si una de las partes ha rehusado participar en el proceso conciliador o de acuerdo amistoso, se hace constar en el certificado que se emita.
****************
Artículo 48.3. Deberes de información e identificación. Real Decreto 135/2021, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto General de la Abogacía Española.
«El profesional de la Abogacía tiene la obligación de informar a su cliente sobre la viabilidad del asunto que se le confía, procurará disuadirle de promover conflictos o ejercitar acciones judiciales sin fundamento y le aconsejará, en su caso, sobre las vías alternativas para la mejor satisfacción de sus intereses».
*****************
En Despacho Jurídico Todo Derecho estamos a su disposición para ayudarle ante cualquier problema jurídico y para INTENTAR resolverlo SIEMPRE de forma amistosa.
Solicite cita previa para ser atendido en nuestro despacho: 690 303 447.

Abogada ejerciente col.nº 6346 Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
**************
Honorarios de la consulta: 25,00 euros (IVA INCLUIDO).
************************
Muchas gracias por su atención.

Muchas gracias por confiar en nuestro equipo jurídico.
************************
Web desarrollada por INFORMATIC@ MIPC: https://informaticamipc.com/es/