free counters

ÚLTIMA HORA

SE ACABARON LAS TASAS JUDICIALES.
 
Las personas físicas ya no tienen que pagar las tasas judiciales.
 
Pero todavía hay gente que no se ha enterado.
* Para las personas jurídicas todavía hay que seguir pagando las tasas judiciales en el ámbito civil Incluimos tanto a las pequeñas como a las medianas empresas.
El Tribunal Constitucional en su sentencia matiza que se aplicará en relación con nuevos supuestos o en los procedimientos donde todavía no haya recaído sentencia firme. 
 
Esto ha sido gracias a una lucha constante del Consejo General de la Abogacía, de todos los Abogados, jueces, fiscales y otras entidades públicas y de carácter privado.
 
Las tasas judiciales coartaban el derecho a la tutela judicial efectiva y vulneraban los derechos y libertades de los ciudadanos que ya vienen recogidos en la Constitución Española de 1978.
 
 
DESPACHO JURÍDICO TODO-DERECHO.
 
Elisabet Natividad Gutiérrez Alcalá.
Abogada Ejerciente. Colegiada nº 6346 ICAGR. Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
Despacho ubicado en:
C/Juan Pedernal, nº4 BAJOS. Guadix. C.P.18.500 (Granada). Spain.
Cita previa llamar al 656 256 804.
Teléfono: 958 68 80 03.
Fax: 958 68 80 03.E-mail: 6346@icagr.es
Web oficial DESPACHO JURIDICO TODO DERECHO:
Blog:
http://www.todo-derecho.blogspot.com.es/
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO:
De Lunes a Viernes:
Mañanas de 10:00h a 14:00h.
Tardes de 17:00h a 20:00h.
DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO DESEA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN OS SEA DE GRAN UTILIDAD.

 


LE INTERESA SABER...

Bienvenidos a todo-derecho.com +++ Registro totalmente gratuito en nuestra web jurídica. +++ Novedad: Por el simple hecho de registrarse en nuestra web podrá disfrutar de un 5% de descuento en su primer procedimiento judicial o extrajudicial contratado con nosotros. +++ Descarga GRATUITAMENTE nuestra APP jurídica versión 1.01 para ANDROID en: +++ https://www.todo-derecho.com/ +++ Nuestra APP jurídica de consulta así como las futuras versiones mejoradas siempre serán gratuitas. +++ Calcula la probabilidad de ganar el juicio. +++ (Encontrarás diferentes supuestos jurídicos e infinidad de controversias). +++ Los resultados obtenidos de ganar un pleito tras consultar nuestra APP jurídica son aproximados, generales y no están adaptados a su caso concreto, para más información consulte on line a nuestro Abogado. +++ TRATAMIENTO DE DATOS DE CLIENTES A PARTIR DEL 25 DE MAYO DE 2018. +++ Responsable: Identidad: ELISABET NATIVIDAD GUTIERREZ ALCALA- CIF: 77631741W Dir. postal: C/JUAN PEDERNAL Nº4 BAJOS. C.P. GUADIX (GRANADA) RESIDENCIAL PARAISO DE MACAEL. Teléfono: 656256804 Correo elect: elisabeth.gutierrez.alcala@gmail.com +++ “En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ELISABET NATIVIDAD GUTIERREZ ALCALA estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios” +++ 17 de agosto de 2017. Hoy es un día muy triste para Barcelona. Todo nuestro apoyo para las víctimas del atentado de Barcelona y nuestro más sincero pésame para los familiares de los fallecidos. +++ Servicio de mediación mercantil (900 Euros IVA INCLUIDO). La forma más sencilla de resolver un problema entre empresas sin acudir a los tribunales. +++ 30 de junio de 2017 Alemania aprueba el matrimonio homosexual. +++ 30 de junio de 2017 último día de presentación de la Declaración de la Renta. +++ Día 1 de Mayo de 2017. Hoy celebramos el día del Trabajador (si tiene algún problema laboral podemos ayudarle). +++ Regístrese gratis en nuestra web jurídica: www.todo-derecho.com +++ Realice su consulta jurídica online a cualquier hora, por solo 25 Euros, pago mediante tarjeta o Paypal. +++ Emitimos un informe contestando a su consulta y lo envíamos a la cuenta de e-mail indicada. +++ 11 de Marzo de 2017, hoy se conmemora el atentado producido en Madrid hace 13 años donde fallecieron personas inocentes y donde miles de personas resultaron heridas (en su recuerdo para que nunca vuelva a suceder). +++ Ahora cómodamente desde casa puede realizar su consulta jurídica por 25 Euros, solo tiene que registrarse en nuestra página web en nuestro apartado de ACCESO y REGISTRO ONLINE. +++ 8 de marzo de 2017, Despacho Jurídico Todo Derecho reivindica el Día Internacional de la Mujer, no puede quedar solo como una idea en un papel a recordar cada año. Si usted es víctima de algún tipo de violencia en el ámbito familiar, en el ámbito escolar, en el instituto, en la universidad, en el trabajo o en la Administración por el hecho de ser mujer, por supuesto siempre denuncie y consulte siempre a un Abogado. +++ Importante: Para los afectados por preferentes: El juez ha rechazado parcialmente la macrodemanda planteada por ADICAE contra Caja Madrid. +++ Solicitar un certificado DIGITAL de representante administrador único y solidario de una persona jurídica cuesta 29,04, para cualquier tipo de trámite ante la AEAT es obligatorio. +++ 15 de febrero de 2017 el TS ha acordado aplicar con efecto retroactivo la doctrina impuesta por el TJUE sobre cláusulas suelo desestimando un recurso presentado por el BBVA, por lo tanto los bancos deben devolver las cantidades totalmente abonadas desde la firma de la escritura del préstamo hipotecario. +++ Queda aplazado el código de buenas practicas pendiente de aplicar a las clausulas suelo, falta la aprobación del gobierno español, hay que esperar, no queda claro. +++ Feliz Navidad 2016!! Un cordial saludo y un fuerte abrazo a todos. +++ Mañana día 30 de diciembre de 2016 el gobierno anunciará una serie de medidas para facilitar la devolución de todo lo cobrado de más por las clausulas suelo. Si tuviere cualquier duda no dude en consultarnos. +++ Recuerda si eres afortunado en la Lotería de Navidad tu décimo premiado tiene una retención del 20%. +++ Los bancos deberán devolver a los clientes con hipotecas lo cobrado por las cláusulas suelo opacas con carácter retroactivo total según la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Lo anterior también es aplicable a aquellos clientes que ya tenga cancelado totalmente su préstamo hipotecario. +++ Campaña de la Renta 2017, se realizarán todas las declaraciones através del programa RENTAWEB y desaparece el programa PADRE. +++ Día 10 de diciembre se celebra el día de los Derechos Humanos a pesar de que diariamente se vulneran todo tipo de derechos y se producen guerras sin sentido que no conducen a nada. +++ El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el –0,1% en el mes de agosto, cinco décimas superior a la registrada en julio de 2016.Ojo con la actualización de las rentas. +++ Consulte el euribor del mes de agosto de 2016 -0,048 % +++ La Dirección General de Tráfico mostrará en los paneles de las carreteras las matrículas de los vehículos que excedan los límites de velocidad. +++ Conducir bajo los efectos de drogas o estupefacientes resta 6 puntos del carnet de conducir y puede conllevar consecuencias penales. +++ No abandones ni maltrates a tu mascota, por supuesto conlleva delito penal. +++ Si bebes y además te drogas no conduzcas, por tu seguridad y por la de los demás. +++ Al volante siempre lleva el cinturón puesto. +++ Si eres víctima de violencia de genero es muy recomendable que visites esta página: +++ http://www.violenciagenero.msssi.gob.es/ +++ Si la visitas desde el ordenador de tu casa, siempre utiliza el modo incógnito o privado de navegación.Después de consultar todo lo que necesites borra tu historial de navegación. +++ Tiene una opción de salir rápido. +++ El Gobierno ha anunciado que para el PROGRAMA DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO se aprueba la prórroga de esta ayuda un año más,hasta el 15 de abril de 2017, para quienes cumplan las condiciones y no la hayan solicitado anteriormente. +++ El ciudadano tiene derecho a recibir información general y actualizada sobre el funcionamiento de los juzgados y tribunales y sobre las características y requisitos genéricos de los distintos procedimientos judiciales. +++ Se impulsará la creación y dotación material de Oficinas de Atención al Ciudadano , asegurando su implantación en todo el territorio nacional. +++ La información sobre los horarios de atención al público se situará en un lugar claramente visible en las sedes de los órganos jurisdiccionales. +++ El ciudadano tiene derecho a recibir información transparente sobre el estado, la actividad y los asuntos tramitados y pendientes de todos los órganos jurisdiccionales de España. +++ El Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas con competencias en la materia, así como el Consejo General del Poder Judicial canalizarán esta información para facilitar su consulta en el marco de su plan de transparencia. +++ El ciudadano tiene derecho a conocer el contenido actualizado de las leyes españolas y de la Unión Europea mediante un sistema electrónico de datos fácilmente accesible. +++ El ciudadano tiene derecho a conocer el contenido y estado de los procesos en los que tenga interés legítimo de acuerdo con lo dispuesto en las leyes procesales. +++ Los interesados tendrán acceso a los documentos, libros, archivos, y registros judiciales que no tengan carácter reservado. +++ Las autoridades y funcionarios expondrán por escrito al ciudadano que lo solicite los motivos por los que se deniega el acceso a una información de carácter procesal. +++ El ciudadano tiene derecho a que las notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos contengan términos sencillos y comprensibles, evitándose el uso de elementos intimidatorios innecesarios. +++ El ciudadano tiene derecho a que en las vistas y comparecencias se utilice un lenguaje que, respetando las exigencias técnicas necesarias, resulte comprensible para los ciudadanos que no sean especialistas en derecho. +++ Los Jueces y Magistrados que dirijan los actos procesales velarán por la salvaguardia de este derecho. +++ El ciudadano tiene derecho a que las sentencias y demás resoluciones judiciales se redacten de tal forma que sean comprensibles por sus destinatarios, empleando una sintaxis y estructura sencillas, sin perjuicio de su rigor técnico. +++ El ciudadano tiene derecho a disponer gratuitamente de los formularios necesarios para el ejercicio de sus derechos ante los tribunales cuando no sea preceptiva la intervención de Abogado y Procurador. +++ El ciudadano tiene derecho a ser atendido de forma respetuosa y adaptada a sus circunstancias psicológicas, sociales y culturales. +++ El ciudadano tiene derecho a exigir que las actuaciones judiciales en las que resulte preceptiva su comparecencia se celebren con la máxima puntualidad. +++ El juez o el Secretario Judicial deberá informar al ciudadano sobre las razones del retraso o de la suspensión de cualquier actuación procesal a la que estuviera convocado. +++ La suspensión se comunicará al ciudadano, salvo causa de fuerza mayor, con antelación suficiente para evitar su desplazamiento. +++ El ciudadano tiene derecho a que su comparecencia personal ante un órgano de la Administración de Justicia resulte lo menos gravosa posible. +++ La comparecencia de los ciudadanos ante los órganos jurisdiccionales solamente podrá ser exigida cuando sea estrictamente indispensable conforme a la Ley. +++ Se procurará siempre concentrar en un solo día las distintas actuaciones que exijan la comparecencia de una persona ante un mismo órgano judicial. +++ Se tramitarán con preferencia y máxima celeridad las indemnizaciones económicas que corresponda percibir al ciudadano por los desplazamientos para acudir a una actuación judicial. +++ Las dependencias judiciales accesibles al público, tales como zonas de espera, salas de vistas o clínicas médico-forenses, deberán reunir las condiciones y servicios necesarios para asegurar una correcta atención al ciudadano. +++ El ciudadano tiene derecho a ser adecuadamente protegido cuando declare como testigo o colabore de cualquier otra forma con la Administración de Justicia. +++ El ciudadano tiene derecho a conocer la identidad y categoría de la autoridad o funcionario que le atienda, salvo cuando esté justificado por razones de seguridad en causas criminales. +++ Los datos figurarán en un lugar fácilmente visible del puesto de trabajo. +++ Quien responda por teléfono o quien realice una comunicación por vía telemática deberá en todo caso identificarse ante el ciudadano. +++ El ciudadano tiene derecho a ser atendido personalmente por el Juez o por el Secretario Judicial respecto a cualquier incidencia relacionada con el funcionamiento del órgano judicial. +++ Las declaraciones y testimonios, los juicios y vistas, así como las comparecencias que tengan por objeto oír a las partes antes de dictar una resolución, se celebrarán siempre con presencia de Juez o Tribunal de acuerdo con lo previsto en las leyes. +++ El ciudadano tiene derecho a ser atendido en horario de mañana y tarde en las dependencias judiciales de aquellos órganos en los que, por su naturaleza o volumen de asuntos, resulte necesario y en los términos legalmente previstos. +++ El ciudadano tiene derecho a utilizar con la Administración de Justicia del territorio de su Comunidad la lengua oficial que escoja, y a ser atendido en los términos establecidos por la Ley Orgánica del Poder Judicial, y los Estatutos de Autonomía y sus normas de desarrollo. +++ El ciudadano tiene derecho a formular reclamaciones, quejas y sugerencias relativas al incorrecto funcionamiento de la Administración de Justicia, así como a recibir respuesta a las mismas con la mayor celeridad y, en todo caso, dentro del plazo de un mes. Derechos de los Ciudadanos Ministerio de Justicia Página 5 de 10 • Podrá presentar las quejas y sugerencias ante el propio Juzgado o Tribunal, sus órganos de gobierno, las Oficinas de Atención al Ciudadano, el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y, en su caso, ante las Administraciones de las Comunidades Autónomas. +++ Las Administraciones Públicas competentes implantarán sistemas para garantizar el ejercicio de este derecho por vía telemática. +++ En todas las dependencias de la Administración de Justicia estarán a disposición del ciudadano, en lugar visible y suficientemente indicado, los formularios necesarios para ejercer este derecho. +++ El ciudadano tiene derecho a exigir responsabilidades por error judicial o por el funcionamiento anormal de la Administración de Justicia. +++ Los daños causados en cualesquiera bienes o derechos de los ciudadanos darán lugar a una indemnización que podrá ser reclamada por el perjudicado con arreglo a lo dispuesto en la Ley. +++ Las reclamaciones e indemnizaciones se tramitarán con preferencia y celeridad. +++ El ciudadano tiene derecho a una tramitación ágil de los asuntos que le afecten, que deberán resolverse dentro del plazo legal, y a conocer, en su caso, el motivo concreto del retraso. +++ El Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial elaborarán un programa de previsiones con la duración debida de los distintos procedimientos en todos los órdenes jurisdiccionales, al cual se dará una amplia difusión pública. +++ El ciudadano tiene derecho a que no se le exija la aportación de documentos que obren en poder de las Administraciones Públicas, salvo que las leyes procesales expresamente lo requieran. +++ El ciudadano tiene derecho a comunicarse con la Administración de Justicia a través del correo electrónico, videoconferencia y otros medios telemáticos con arreglo a lo dispuesto en las leyes procesales. +++ Los poderes públicos impulsarán el empleo y aplicación de estos medios en el desarrollo de la actividad de la Administración de Justicia así como en las relaciones de ésta con los ciudadanos. +++ Los documentos emitidos por los órganos de la Administración de Justicia y por los particulares a través de medios electrónicos y telemáticos, en soportes de cualquier naturaleza, tendrán plena validez y eficacia siempre que quede acreditada su integridad y autenticidad de conformidad con los requisitos exigidos en las leyes. +++ El ciudadano que sea víctima de un delito tiene derecho a ser informado con claridad sobre su intervención en el proceso penal, las posibilidades de obtener la reparación del daño sufrido, así como sobre el curso del proceso. +++ Se asegurará que la víctima tenga un conocimiento efectivo de aquellas resoluciones que afecten a su seguridad, sobre todo en los casos de violencia dentro de la familia. +++ Se potenciarán los cometidos de las Oficinas de Atención a la Víctima y se ampliarán sus funciones buscando un servicio integral al ciudadano afectado por el delito, asegurando que presten servicio en todo el territorio nacional. +++ El ciudadano que sea víctima de un delito tiene derecho a que su comparecencia personal ante un Juzgado o Tribunal tenga lugar de forma adecuada a su dignidad y preservando su intimidad. +++ Se adoptarán las medidas necesarias para que la víctima no coincida con el agresor cuando ambos se encuentren en dependencias judiciales a la espera de la práctica de cualquier actuación procesal. +++ Las autoridades y funcionarios velarán especialmente por la eficacia de este derecho en los supuestos de violencia doméstica o de género, otorgando a las víctimas el amparo que necesiten. +++ El ciudadano que sea víctima de un delito tiene derecho a ser protegido de forma inmediata y efectiva por los Juzgados y Tribunales, especialmente frente al que ejerce violencia física o psíquica en el ámbito familiar. +++ Se facilitará el uso de aquellos medios técnicos que resulten necesarios para la debida protección de la víctima, tales como los instrumentos de localización de personas, los mecanismos de teleasistencia y otros similares. +++ El ciudadano que sea víctima de un delito tiene derecho a ser protegido frente a la publicidad no deseada sobre su vida privada en toda clase de actuaciones judiciales. +++ Los Jueces y Magistrados, así como el Ministerio Fiscal, velarán por el adecuado ejercicio de este derecho. +++ En un contrato de arrendamiento de un local destinado a actividad economica la parte que debe ingresar el porcentaje correspondiente al IVA es el arrendador. +++ Se debe aplicar actualmente un 21% sobre la renta que venga estipulada en el contrato de arrendamiento. +++ Se liquida trimestralmente mediante la auto-liquidación con el modelo 303. +++ En esta liquidación también se pueden deducir los gastos derivados del arrendamiento con derecho a deducción por parte del arrendador (guardando las correspondientes facturas) que estén comprendidos en dicho periodo trimestral. +++ Euribor julio -0,056%.Totalmente engañoso.Antes de firmar la hipoteca de compraventa de vivienda consulta a un Abogado las condiciones. +++ ¿Sabía usted qué...? es obligatorio la instalación de al menos un extintor en un local de pequeñas dimensiones. +++ En un contrato de arrendamiento de vivienda, ¿Quién paga la cuota de la comunidad de vecinos?. Por norma general, siempre surgen muchas controversias entre el arrendador o el arrendatario en base a esta cuestión. +++ Pero hay que tener claro que la comunidad de propietarios la debe pagar el arrendador o propietario de la vivienda, (salvo pacto en contrario). +++ Si su Declaración de la Renta le salió a devolver, ha de saber que Hacienda tiene un plazo de 6 meses para realizar el ingreso de su devolución en la cuenta bancaria que usted designara al efecto a contar desde el día 30 de junio. +++ +++ En un contrato de arrendamiento de vivienda, si el calentador de agua se estropea es el arrendador o propietario de la vivienda quien debe pagar la factura de la reparación (salvo pacto en contrario). +++ Pero si la avería ha sido a causa fortuita del arrendatario o por descuido o dejadez debe ser el propio el arrendatario el que pague la factura. +++ Ante un robo siempre denuncia y si eres el principal perjudicado personate como acusación particular. No dejes que los malos ganen. +++ Antes de denunciar a tu vecino por un tema de lindes consulta a un Abogado, siempre existen resoluciones alternativas de conflicto. +++ Las personas fisicas y las pequeñas y medianas empresas ya no tienen que pagar las famosas tasas judiciales. Pero todavía hay gente que no se ha enterado. +++ En sitios públicos hay que tener a los peques muy vigilados, en caso de desaparición denuncia ante la policía. No dejes que ganen los malos. +++ Si tu pareja te maltrata, no pienses que cambiará con el tiempo. Denuncia ante la policía y consulta siempre a un Abogado de confianza. +++ Plazo de prescripción para ejecutar una sentencia penal por delito leve:1 año.Si no se ejecuta en plazo no podrá exigir su cumplimiento. Ojo. +++ Antes de denunciar a un familiar por una herencia, consulta siempre a un Abogado. Hay muchas maneras de solucionar los problemas. +++ Al comprar una vivienda en stock en manos de un banco, consulta siempre a tu Abogado, puede tener trampa y que no cumpla con la ley vigente. +++ El pago único de la prestación por desempleo puede no ser siempre una buena idea.Consulta a un Abogado antes de emprender un negocio. +++ Si tu esposo o pareja de hecho te maltrata e interpones denuncia no la retires eso no hará cambiar su actitud negativa hacía ti. +++ Las personas físicas ya no tienen que pagar las famosas tasas judiciales. Pero todavía hay gente que no se ha enterado. +++ Si tu ex-cónyuge no cumple con el pago de la pensión de alimentos a vuestro hijo en común es momento de interponer demanda, pero antes intenta solucionarlo de forma amistosa. +++ Recomendamos no comprar una vivienda o local sobre plano ya que a veces las constructoras o promotoras no cumplen lo estipulado en el contrato de compraventa, independientemente de la crisis economica y puede ser motivo de futura demanda o denuncia ya que son responsables de sus actos tanto civilmente como penalmente.Si tiene un problema parecido estamos a su disposicion. +++ Si tus compañeros de clase te maltratan fisicamente y te insultan no se merecen tu amistad, diselo a tus padres e interponer una denuncia antes la Guardia Civil o Policia Nacional. Tu vales más que ellos. +++ ¿Quién debe ingresar el deposito de la fianza en un contrato de arrendamiento de vivienda o local? El arrendador. +++ En un contrato de arrendamiento de vivienda o local, ¿quién tiene que pagar el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)? El arrendador. (salvo pacto en contrario). +++ En un contrato de arrendamiento de vivienda o local, ¿quién tiene que pagar el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)? El arrendador. (salvo pacto en contrario)


 

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE CLIENTES

A PARTIR DEL DÍA 25 DE MAYO DE 2018.

Con el objetivo de realizar el CUMPLIMIENTO PROTECCIÓN DE DATOS SEGÚN EL REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos). 

En base al Artículo 99 siendo su entrada en vigor y aplicación:

1.   El presente Reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

2.   Será aplicable a partir del 25 de mayo de 2018.

Por dicho motivo le proporcionamos la siguiente información:

 

CLÁUSULA INFORMATIVA.

¿Quién es el responsable de los datos proporcionados por usted en DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO?.

Responsable: Identidad: ELISABET NATIVIDAD GUTIERREZ ALCALA- NIF: 77631741W. Dirección postal: C/JUAN PEDERNAL Nº4 BAJOS. C.P. 18.500 GUADIX (GRANADA). ESPAÑA/SPAIN. RESIDENCIAL PARAISO DE MACAEL.

Móvil: 656256803 - 690303447 Teléfono: 958688003. Fax: 958688003.

Correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.   Dirección de página web informativa: https//www.todo-derecho.com Persona de contacto: Elisabet Natividad Gutiérrez Alcalá.

¿Para qué se usarán los datos proporcionados por usted vía online o de manera presencial en nuestro despacho jurídico?.

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio jurídico solicitado por usted y realizar la facturación del mismo.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?.

Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir estrictamente con las obligaciones legales.

¿A qué tipo de entidades se comunicarán sus datos?.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Por ejemplo, entidades públicas como la AEAT en el caso de que dichos datos sean requeridos exclusivamente a efectos fiscales.

¿De dónde hemos obtenido sus datos personales?.

Hemos obtenidos sus datos cuando nos los facilita al darse de alta como cliente vía online en el momento de su registro en la pestaña de "ACCESO Y CONSULTA ONLINE" o bien personalmente en nuestro despacho jurídico cuando ha realizado una consulta jurídica directamente con el Abogado.

¿Cuáles son sus derechos y como puede ejercitarlos?.

Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ELISABET NATIVIDAD GUTIERREZ ALCALA estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios”. Para poder ejercitar los derechos mencionados, usted puede enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o bien por correo postal en la dirección calle Juan Pedernal, nº4, Bajos. C.P.18.500. Guadix (Granada) España. A/A.: Elisabet Natividad Gutiérrez Alcalá.

Para confirmar por nuestra parte su solicitud nos pondremos en contacto con usted en la misma vía de comunicación de su solicitud.

RESUMEN REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

Tratamiento: Clientes.

Finalidad del tratamiento:

            Gestión de la relación con los clientes.

Descripción de las categorías de clientes y de las categorías de datos personales:

            Clientes:

Personas con las que se mantiene una relación comercial como clientes.

            Categorías de datos personales:

Facturar.

De identificación: nombre y apellidos, NIF, dirección postal, teléfonos, e-mail.

Las categorías de destinatarios a quienes se comunicaron o comunicarán los datos personales:

Administración tributaria.

Cuando sea posible, los plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos:

Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades.

¿Qué tipo de información recibirá en su correo electrónico o en su dirección postal proporcionado por usted?

Le facilitaremos siempre el informe jurídico solicitado, presupuestos, factura del servicio prestado y su correspondiente recibí, así como cualquier información jurídica o legal relativo a su procedimiento judicial o extrajudicial contratado por usted en DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO.

Nunca recibirá por nuestra parte publicidad postal o correos electrónicos SPAM.

Derecho de Acceso.

Usted siempre tiene el derecho de Acceso a sus datos personales para la confirmación por parte de DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO sobre el tratamiento o no de sus datos personales que le conciernen y su derecho de Acceso a los mismos para su comprobación.

Para ello usted puede remitirnos solicitud por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o bien si lo prefiere remitir la solicitud por correo postal a A/A.: Elisabet Natividad Gutiérrez Alcalá, c/Juan Pedernal, nº4, bajos, CP.18500. Guadix (Granada) España.

Derecho de Rectificación.

El cliente como interesado tiene derecho a que sus datos personales estén actualizados en todo momento y podrá complementarlos mediante una declaración adicional.

Las rectificaciones de los datos inexactos o incompletos se realizarán por parte de DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO sin dilaciones indebidas en cuanto se reciba su solicitud.

Para cumplir con dicho propósito usted puede remitirnos la solicitud por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o bien si lo prefiere puede remitir la solicitud por correo postal a A/A: Elisabet Natividad Gutiérrez Alcalá, C/Juan Pedernal, nº4, bajos, CP. 18500. Guadix (Granada) España/Spain. 

Derecho de Cancelación.

El derecho de cancelación no se menciona expresamente en el RGPD, pero DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO le facilitará dicho derecho para el caso de que los datos proporcionados por usted ya no sean realmente necesarios.

Pero debe tener en cuenta como cliente que aunque usted retire su consentimiento han de conservarse a disposición de la Administración pertinente o Jueces o Tribunales para el cumplimiento de las obligaciones legales que surjan del tratamiento de sus datos (hasta la prescripción de las mismas).

De nuevo para ejercer el Derecho de Cancelación usted puede remitirnos su solicitud por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  o bien si lo estima oportuno puede remitir la solicitud por correo postal a A/A: Elisabet Natividad Gutiérrez Alcalá, C/Juan Pedernal, nº4, bajos, CP. 18500. Guadix (Granada) España/Spain.

Derecho de Oposición.

Usted como interesado tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular a que sus datos personales sean objeto de un tratamiento basado en el interés legítimo del responsable del tratamiento.

En este caso DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO dejará de tratar los datos proporcionados por usted salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y libertades o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO le informa que con los datos proporcionados por usted no se elaboran estudios de perfiles. 

Usted podrá ejercer el Derecho de Oposición remitiendo su solicitud por correo electrónico a : Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o bien si lo estima oportuno puede remitir la solicitud por correo postal a A/A: Elisabet Natividad Gutiérrez Alcalá, C/Juan Pedernal, nº4, bajos, CP. 18500. Guadix (Granada) España/Spain.

Derecho de Limitación.

El Derecho de Limitación del tratamiento de sus datos se puede ejercitar y obtener cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:

• El interesado haya impugnado la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos,
• El tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;
• El responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
• El interesado se haya opuesto al tratamiento de sus datos mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.

La limitación del tratamiento implicaría la cancelación de esos datos conforme a lo indicado anteriormente.
El interesado que haya obtenido la limitación del tratamiento será informado por el responsable antes del levantamiento de dicha limitación.

Por supuesto usted podrá solicitar el Derecho de Limitación mediante el envío de un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o bien si lo estima oportuno puede remitir la solicitud por correo postal a A/A: Elisabeth Gutiérrez Alcalá, C/Juan Pedernal, nº 4, bajos, CP. 18500. Guadix (Granada) España/Spain.

Derecho de Supresión o Derecho al olvido.

Usted como persona interesada tendrá derecho a obtener sin dilación indebida por parte de DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO la supresión de los datos personales que le conciernan. El responsable del tratamiento tendrá que hacerlo cuando:

• los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados;
• el interesado retire su consentimiento y el tratamiento no se base en otra base jurídica,
• el interesado se oponga al tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, si dicho tratamiento se realizaba por interés legítimo del responsable del tratamiento, salvo que prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones,
• los datos personales hayan sido tratados ilícitamente; (nosotros siempre procuraremos que sus datos no sean tratados ilícitamente).
• los datos personales deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal.
Si los datos se han hecho públicos y hay que suprimirlos el responsable del tratamiento deberá informar a los responsables que estén tratando estos datos para que eliminen enlaces a los mismos o sus copias o réplicas.

Nosotros realizaremos todas las gestiones necesarias para que sus datos no sean públicos excepto cuando usted lo consienta o confirme expresamente por motivos ajenos a nuestro deber de secreto profesional.

Usted podrá solicitar el Derecho de Supresión mediante el envío de un correo electrónico a : Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. bien si lo estima conveniente puede remitir la solicitud por correo postal a A/A: Elisabet Natividad Gutiérrez Alcalá, C/Juan Pedernal, nº4, bajos, CP. 18500. Guadix (Granada) España/Spain.

IMPORTANTE: Los datos se cancelarán, pero no se suprimirán. Los datos no se suprimirán cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal que requiera el tratamiento de datos y sea aplicable al responsable del tratamiento de DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

 

Atención de solicitudes y reclamaciones.

El ejercicio de sus derechos es totalmente gratuito excepto cuando se formulen solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas.

 

Cuando DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO  no esté en condiciones de identificar correctamente al interesado debido a la comunicación inexacta de los datos personales para su comprobación, se le informará de dicho extremo y se procederá a la no atención de dicha solicitud o reclamación.

Cuando DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO tenga dudas razonables en relación a la identidad de la persona física que cursa la solicitud, podrá solicitar que se facilite información adicional necesaria para confirmar la identidad del interesado.

 

¿Cuál es el plazo de DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO para atender su solicitud o reclamación?.

 

DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO dispone del plazo de 1 mes a partir de la recepción de la solicitud o reclamación para atender y gestionar la petición. Dicho plazo podrá prorrogarse otros 2 meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.

DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO le informará de cualquiera de dichas prorrogas en el plazo de 1 mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.

En los supuestos de rectificación no rigen dichos plazos estableciéndose que usted como interesado tiene derecho a obtener sin dilación indebida la rectificación de los datos personales inexactos y la supresión de los mismos.

  

 Información anterior sobre Protección de Datos: 

El Director de la Agencia Española de Protección de Datos, a propuesta del Registro General de Protección de Datos, ha acordado en virtud de las competencias que le atribuyen los artículos 60 y 61 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, aprobado por Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y el artículo 12.2.a del Real Decreto 428/1993 de 26 de marzo, vigente de conformidad (a fecha de 11/08/2012) con lo dispuesto en la Disposición Transitoria Tercera de la citada Ley Orgánica 15/1999, proceder a la inscripción en el Registro General de Protección de Datos correspondientes al fichero que figura como responsable DOÑA ELISABET NATIVIDAD GUTIÉRREZ ALCALÁ con código de inscripción 2122190248.


El Artículo 60 sobre Inscripción de los ficheros específica lo siguiente:

  1. El Director de la Agencia Española de Protección de Datos, a propuesta del Registro General de Protección de Datos, dictará resolución acordando, en su caso, la inscripción, una vez tramitado el procedimiento previsto en el capítulo IV del título IX.
  2. La inscripción contendrá el código asignado por el Registro, la identificación del responsable del fichero, la identificación del fichero o tratamiento, la descripción de su finalidad y usos previstos, el sistema de tratamiento empleado en su organización, en su caso, el colectivo de personas sobre el que se obtienen los datos, el procedimiento y procedencia de los datos, las categorías de datos, el servicio o unidad de acceso y la indicación del nivel de medidas de seguridad exigible conforme en el artículo 81. Asimismo, se incluirán, en su caso, la identificación del encargado del tratamiento en donde se encuentre ubicado el fichero y los destinatarios de cesiones y transferencias internacionales. En el caso de ficheros de titularidad pública también se hará constar la referencia de la disposición general por la que ha sido creado, y en su caso, modificado.
  3. La inscripción de un fichero en el Registro General de Protección de Datos, no exime al responsable del cumplimiento del resto de las obligaciones previstas en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, y demás disposiciones reglamentarias.

Y a su vez el artículo 61 sobre Cancelación de la Inscripción (del mismo Reglamento) específica que:

  • Cuando el responsable del tratamiento comunicase, en virtud de lo dispuesto en el artículo 58 de este Reglamento, la supresión del fichero, el Director de la Agencia Española de Protección Datos, previa la tramitación del procedimiento establecido en la sección primera del capítulo IV del título IX, dictará la correspondiente resolución acordando la cancelación de la inscripción correspondiente al fichero.
  • El Director de la Agencia Española de Datos podrá, en ejercicio de sus competencias, acordar de oficio la cancelación de la inscripción de un fichero cuando concurran circunstancias que acrediten la imposibilidad de su existencia previa  la tramitación del procedimiento establecido en la sección segunda del capítulo IV del título IX de este Reglamento.

 

Aviso importante: Esta página web emplea cookies únicamente para mejorar sus servicios y para analizar su tráfico en aquellos apartados de mayor interés.

Si usted utiliza este sitio web, entendemos que acepta el uso de las cookies mencionadas.

 

POLÍTICA DE COOKIES.

www.todo-derecho.com, a través del presente documento, recoge su Política de recogida y tratamiento de cookies, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE).

Las cookies se almacenan en el equipo terminal del usuario (ordenador o dispositivo móvil) y recopilan información al visitar la página web todo-derecho.com, con la finalidad de mejorar la usabilidad de las mismas, conocer los hábitos o necesidades de navegación de los usuarios para poder adaptarse a los mismos, así como obtener información con fines estadísticos.

En el caso de aquellos usuarios que ya sean clientes de todo-derecho.com, la información recabada con las cookies servirá también para su identificación al acceder a las distintas herramientas que todo-derecho.com pone a su disposición para la gestión de los servicios.

La presente Política de Cookies será de aplicación a aquellos usuarios que voluntariamente visitan las páginas web de todo-derecho.com, cumplimentan formularios de recogida de datos, acceden a las herramientas que todo-derecho.com pone a disposición de sus clientes para gestionar sus servicios, o utilizan cualquier otro servicio presente en el sitio web que implique la comunicación de datos a todo-derecho.com, o el acceso a datos por todo-derecho.com para la prestación de sus servicios.

Todo-derecho.com informa a los usuarios de su página web, de la existencia de cookies y pone a su disposición la presente Política con la finalidad de informarles acerca del uso y del objeto de las mismas. El hecho de continuar la navegación a través de sus páginas, supone el conocimiento y la aceptación de la presente Política por parte de dichos usuarios.

 Todo-derecho.com utiliza los siguientes tipos de cookies:

 Clasificadas por su titularidad:

  *   Cookies propias: enviadas y gestionadas directamente por todo-derecho.com.

  *  Cookies de terceros: enviadas y gestionadas por un tercero ajeno a todo-derecho.com, de forma anónima, con la finalidad de realizar estudios estadísticos de navegación por las páginas web de todo-derecho.com.

  Clasificadas por su finalidad:

  * Cookies técnicas y/o de personalización: facilitan la navegación, al identificar la sesión, permitir el acceso a herramientas de acceso restringido, además de configurar a medida las opciones disponibles. Posibilitan la prestación del servicio solicitado previamente por el usuario.

  *  Cookies de análisis y/o publicidad: permiten conocer el número de visitas recibidas en las diferentes secciones de las páginas web, los hábitos y tendencias de sus usuarios y en consecuencia, poder mejorar la navegación y el servicio ofrecido por todo-derecho.com (fundamentalmente, Google Analytics), así como gestionar los espacios publicitarios incluidos en la página web visitada por el usuario. Recopila datos de forma anónima con la finalidad de obtener perfiles de navegación de los usuarios.

  Clasificadas por su duración:

  *  Cookies de sesión: recaban y almacenan los datos mientras el usuario accede a la página web.

  *  Cookies persistentes: recaban y almacenan los datos en el terminal del usuario durante un periodo de tiempo variable en función de cuál sea la finalidad para la que han sido utilizadas.

 El tiempo de conservación de las cookies dependerá del tipo de que se trate y siempre será el mínimo indispensable para cumplir su finalidad.

 En cualquier caso, los usuarios pueden configurar su navegador, de manera que se deshabilite o bloquee la recepción de todas o algunas de las cookies. El hecho de no desear recibir estas cookies, no constituye un impedimento para poder acceder a la información de los sitios web de todo-derecho.com aunque el uso de algunos servicios podrá ser limitado. Si una vez otorgado el consentimiento para la recepción de cookies, se desease retirar éste, se deberán eliminar aquellas almacenadas en el equipo del usuario, a través de las opciones de los diferentes navegadores.

 La forma de configurar los diferentes navegadores para ejercitar las acciones señaladas en los párrafos anteriores, se puede consultar en:

  * Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies

  * Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es

  * Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=e...

 

Aviso Legal.

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), le informamos de que:

DESPACHO JURÍDICO TODO DERECHO (nombre comercial) pertenece a Elisabet Natividad Gutiérrez Alcalá, mayor de edad, con nº de DNI 77.631.741-W.

Elisabeth Natividad Gutiérrez Alcalá  es licenciada en Derecho y presta servicios como Abogada ejerciente colegiada nº 6346 en el Ilustre Colegio de Abogados de Granada (España/Spain).

Su despacho profesional abierto está ubicado en la calle Juan Pedernal, nº4, bajos, de Guadix CP.18.500. Granada (España/Spain).

Datos de contacto:

Móvil 1: 690 303 447. 

Móvil 2: 656 256 803.

Teléfono despacho 1: 958 68 80 03. Fax: 958 68 80 03.

Teléfono despacho 2: 958 68 09 00. 

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

E-mail colegial: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Página web oficial: www.todo.derecho.com

NORMAS PROFESIONALES APLICABLES AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE LA ABOGACÍA.


Estatuto General de la Abogacía Española.

Estatuto del Ilustre Colegio de Abogados de Granada.

Código Deontológico de la Abogacía Española.