ÚLTIMA HORA
LE INTERESA SABER...
ARTÍCULO 1.
Arrendamiento rústico.
-
Se considerarán arrendamientos rústicos aquellos contratos mediante los cuales se ceden temporalmente una o varias fincas, o parte de ellas, para su aprovechamiento agrícola, ganadero o forestal a cambio de un precio o renta.
-
Estos contratos se rigen por lo expresamente acordado por las partes, siempre que no se oponga a esta ley. Supletoriamente, regirá el CÓDIGO CIVIL y, en su defecto, los usos y costumbres que sean aplicables.
-
Tendrán también la misma consideración los arrendamientos de explotaciones agrícolas, ganaderas o forestales, a los que se aplicarán las disposiciones de esta ley que sean compatibles con su naturaleza y siempre en defecto de lo que las partes hayan expresamente acordado.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
También puede contactar con nosotros mediante el formulario de contacto que tiene a su disposición al lado de esta entrada (en la barra lateral del propio Blog).
ARTÍCULO 1. Ámbito de aplicación. Ley del Estatuto de los Trabajadores.
-
Esta ley será de aplicación a los trabajadores que voluntariamente presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario.
-
A los efectos de esta ley, serán empresarios todas las personas, físicas o jurídicas, o comunidades de bienes que reciban la prestación de servicios de las personas referidas en el apartado anterior, así como de las personas contratadas para ser cedidas a empresas usuarias por empresas de trabajo temporal legalmente constituidas.
-
Se excluyen del ámbito regulado por esta ley:
-
La relación de servicio de los funcionarios públicos, que se regirá por las correspondientes normas legales y reglamentarias, así como la del personal al servicio de las Administraciones Públicas y demás entes, organismos y entidades del sector público, cuando, al amparo de una ley, dicha relación se regule por normas administrativas o estatutarias.
-
Las prestaciones personales obligatorias.
-
La actividad que se limite, pura y simplemente, al mero desempeño del cargo de consejero o miembro de los órganos de administración en las empresas que revistan la forma jurídica de sociedad y siempre que su actividad en la empresa solo comporte la realización de cometidos inherentes a tal cargo.
-
Los trabajos realizados a título de amistad, benevolencia o buena vecindad.
-
Los trabajos familiares, salvo que se demuestre la condición de asalariados de quienes los llevan a cabo. Se considerarán familiares, a estos efectos, siempre que convivan con el empresario, el cónyuge, los descendientes, ascendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive y, en su caso, por adopción.
-
La actividad de las personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios, siempre que queden personalmente obligados a responder del buen fin de la operación asumiendo el riesgo y ventura de la misma.
-
En general, todo trabajo que se efectúe en desarrollo de relación distinta de la que define el apartado 1.
A tales efectos se entenderá excluida del ámbito laboral la actividad de las personas prestadoras del servicio de transporte al amparo de autorizaciones administrativas de las que sean titulares, realizada, mediante el correspondiente precio, con vehículos comerciales de servicio público cuya propiedad o poder directo de disposición ostenten, aun cuando dichos servicios se realicen de forma continuada para un mismo cargador o comercializador.
-
-
La legislación laboral española será de aplicación al trabajo que presten los trabajadores españoles contratados en España al servicio de empresas españolas en el extranjero, sin perjuicio de las normas de orden público aplicables en el lugar de trabajo. Dichos trabajadores tendrán, al menos, los derechos económicos que les corresponderían de trabajar en territorio español.
-
A efectos de esta ley se considera centro de trabajo la unidad productiva con organización específica, que sea dada de alta, como tal, ante la autoridad laboral.
En la actividad de trabajo en el mar se considerará como centro de trabajo el buque, entendiéndose situado en la provincia donde radique su puerto de base.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
También puede contactar con nosotros mediante el formulario de contacto que tiene a su disposición al lado de esta entrada (en la barra lateral del propio Blog).
ARTÍCULO 1 Ley de Enjuiciamiento Criminal (Real Decreto de 14 de septiembre de 1882).
No se impondrá pena alguna por consecuencia de actos punibles cuya represión incumba a la jurisdicción ordinaria, sino de conformidad con las disposiciones del presente Código o de Leyes especiales y en virtud de sentencia dictada por Juez competente.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
También puede contactar con nosotros mediante el formulario de contacto que tiene a su disposición al lado de esta entrada (en la barra lateral del propio Blog).
ARTÍCULO 1 Ley de Enjuiciamiento civil 1/2000 de 7 de enero.
Principio de legalidad procesal.
En los procesos civiles, los tribunales y quienes ante ellos acudan e intervengan deberán actuar con arreglo a lo dispuesto en esta Ley.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
También puede contactar con nosotros mediante el formulario de contacto que tiene a su disposición al lado de esta entrada (en la barra lateral del propio Blog).
ARTÍCULO 1
Naturaleza del impuesto.
El Impuesto sobre el Valor Añadido es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava, en la forma y condiciones previstas en esta Ley, las siguientes operaciones:
-
Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales.
-
Las adquisiciones intracomunitarias de bienes.
-
Las importaciones de bienes.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
También puede contactar con nosotros mediante el formulario de contacto que tiene a su disposición al lado de esta entrada (en la barra lateral del propio Blog).
-
El capital de la sociedad de responsabilidad limitada no podrá ser inferior a un euro y se expresará precisamente en esa moneda.
Mientras el capital de las sociedades de responsabilidad limitada no alcance la cifra de tres mil euros, se aplicarán las siguientes reglas:
Deberá destinarse a la reserva legal una cifra al menos igual al 20 por ciento del beneficio hasta que dicha reserva junto con el capital social alcance el importe de tres mil euros.
En caso de liquidación, voluntaria o forzosa, si el patrimonio de la sociedad fuera insuficiente para atender el pago de las obligaciones sociales, los socios responderán solidariamente de la diferencia entre el importe de tres mil euros y la cifra del capital suscrito.
-
El capital social de la sociedad anónima no podrá ser inferior a sesenta mil euros y se expresará precisamente en esa moneda.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
También puede contactar con nosotros mediante el formulario de contacto que tiene a su disposición al lado de esta entrada (en la barra lateral del propio Blog).