Arte de la Antigua Grecia.

ELISABET NATIVIDAD GUTIÉRREZ ALCALÁ.

Abogada. Col.nº 6.346 en el Ilustre Colegio de Abogados de Granada.

Dirección:

C/Juan Pedernal, nº 4, BAJOS. C.P. 18.500 Guadix (Granada).
Residencial Paraiso de Macael.

Cita previa móvil 1: 690 303 447.

Cita previa móvil 2: 656 256 803.

Teléfono despacho 1: 958 68 80 03.

Teléfono despacho 2: 958 68 09 00.

Fax: 958 68 80 03.

E-mail: 

elisabeth.gutierrez.alcala@gmail.com

E-mail: 6346@icagr.es

Nuestro despacho jurídico le ofrece un servicio especializado en asesoramiento jurídico sobre Arte y patrimonio histórico, artístico y cultural.

Todo empieza con una leyenda:

ELISABET NATIVIDAD GUTIÉRREZ ALCALÁ.

Abogada. Col.nº 6.346 en el Ilustre Colegio de Abogados de Granada.

Dirección:

C/Juan Pedernal, nº 4, BAJOS. C.P. 18.500 Guadix (Granada).
Residencial Paraiso de Macael.

Cita previa móvil 1: 690 303 447.

Cita previa móvil 2: 656 256 803.

Teléfono despacho 1: 958 68 80 03.

Teléfono despacho 2: 958 68 09 00.

Fax: 958 68 80 03.

E-mail: 

elisabeth.gutierrez.alcala@gmail.com

E-mail: 6346@icagr.es

Nuestro despacho jurídico le ofrece un servicio especializado en asesoramiento jurídico sobre Arte y patrimonio histórico, artístico y cultural.

Todo empieza con una leyenda:

“Así, pues, se han llevado a cumplimiento todas estas cosas. Oye ahora lo que voy
a decir y un dios en persona te lo recordará más tarde. Llegarás primero a las
sirenas, que encantan a cuantos hombres van a su encuentro. Aquel que
imprudentemente se acerca a ellas y oye su voz, ya no vuelve a ver a su esposa ni
a sus hijos pequeñuelos rodeándole, llenos de júbilo, cuando torna a sus hogares;
sino que le hechizan las sirenas con el sonoro canto, sentadas en una pradera y
teniendo a su alrededor enorme montón de huesos de hombres putrefactos cuya
piel se va consumiendo. Pasa de largo y tapa las orejas de tus compañeros con
cera blanda, previamente adelgazada, a fin de que ninguno las oiga; mas si tú
desearas oírlas, haz que te aten en la velera embarcación de pies y manos,
derecho y arrimado a la parte inferior del mástil, y que las sogas se liguen al
mismo; y así podrás deleitarte escuchando a las sirenas. Y caso de que supliques
o mandes a los compañeros que te suelten, átente con más lazos todavía”.
Homero, La Odisea.

La Odisea de Homero, s. VIII a.C, Grecia antigua, es un poema épico griego
considerado como un subgénero literario de la rama histórica-narrativa, compuesto por 24 cantos o capítulos.
La intención de la Odisea era representar al personaje mitológico de Ulises como
un símbolo eterno del héroe ejemplar que salía victorioso de sus múltiples hazañas,
venturas y desventuras gracias a su astucia e inteligencia. Era el prototipo de hombre
perfecto a idealizar para el resto de la humanidad y por supuesto para los propios
griegos.
El párrafo pertenece al canto XII de la Odisea. Es claramente una advertencia
por parte de la hechicera Circe a Ulises del peligro que tendrá que afrontar una vez que
llegue a la isla de las sirenas. Es por esta razón que Ulises pide a sus hombres que se
tapen los oídos con cera y que a él lo aten al mástil de su barco, para así poder escuchar

los canticos de las sirenas pero sin arrojarse al mar, ya que Ulises si estaba interesado en experimentar la dulzura de la melodía que cantaban las sirenas porque ellas mismas le persuadían a quedarse para seducirlo.
Las sirenas son presentadas como genios marinos de fisonomía fantástica,
criaturas híbridas que son mitad mujer y mitad ave (divinidades del más allá).
Las sirenas también han sido identificadas con la falsedad de las apariencias y de
ahí viene la advertencia o consejo de la hechicera.
Todo aquel que caía en las garras de las sirenas era ahogado en las profundidades del océano o arrastrado a la orilla de la isla para ser descuartizado y devorado.
Ulises pedía ser desatado amargamente a sus compañeros, pero ellos le ataban
más y más fuerte al no escuchar nada, pues así había sido ordenada la manera de
proceder y así fue como pasaron la isla de las sirenas navegando a salvo.
El pasaje de Ulises y las sirenas tiene una gran carga simbólica, es la lucha del
ser humano ante los designios de los dioses y los peligros de la vida misma.
En definitiva, no desviarse del camino correcto para regresar rumbo a casa en
Ítaca junto a su hijo y su amada Penélope. Ulises es un personaje muy parecido a
Hércules. Por otro lado, las sirenas y su música o canticos era un símbolo de la tentación hacia el mal del ser humano. En definitiva es el reflejo de la vida misma.

Evidentemente a lo largo del tiempo esta historia ha sido ampliamente representada tanto en pintura, escultura, etc…

FAUNO BARBERINI o sátiro embriagado.
Periodo 323-31 a-C. Escuela de Rodas
En todo-derecho.com utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar por supuesto la experiencia del usuario. Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who we are

Suggested text: Nuestra página web es: https://todo-derecho.com.

Comments

Suggested text: When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

Suggested text: If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Cookies

Suggested text: If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Suggested text: Articles on this site may include embedded content (e.g. videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Who we share your data with

Suggested text: If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

Suggested text: If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

Suggested text: If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where your data is sent

Suggested text: Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.
Save settings
Cookies settings
Scroll al inicio